INICIO

Pallay Puncho

Pallay Puncho

Pallay Puncho

Chullpas Pre-Inca

Pallay Puncho

Aguas Termomedicinales

Pallay Puncho

Observatorio Astronomico "MARIA LUISA AGUILAR"

PlayPause
previous arrow
next arrow
Shadow

Marangani como distrito fue creado mediante ley sin numero de fecha 29 de agosto de 1834, siendo presidente Luis José de Orbegoso y Moncada. El nombre de este distrito, ubicado en el límite con las provincias de Carabaya y Melgar del departamento de Puno, procede de la palabra quechua “marancani”, que significa soy batan. (maran: batan - cani: soy). El Dr. José Callo, explica que es una palabra compuesta acomodada a la topografía del terreno que en tres lugares casi contiguos tiene la forma de batanes; en uno de ellos se encuentra el pueblo de Marangani. El distrito de Marangani es una localidad ubicada en la provincia de Canchis, en la región Cusco del Perú. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando la región estaba habitada por los incas. Durante la época incaica, Marangani era un importante centro de producción agrícola y ganadera, y estaba gobernada por un «curaca» o gobernador local. Tras la llegada de los españoles en el siglo XVI, la región sufrió un importante cambio en su historia. En la época republicana, Marangani se convirtió en un distrito de la provincia de Canchis y ha mantenido una importante presencia cultural y económica en la región. Actualmente, la economía del distrito se basa principalmente en la agricultura y el turismo, gracias a sus hermosos paisajes naturales y a su rica historia y cultura..

Distrito Marangani
País Perú
RegiónCusco
ProvinciaCanchis
Fundado29 de agosto de 1834
CapitalMarangani
Gobierno
 •  AlcaldeMg. Filomeno Lorenzo Condori Mamani
Área
 • Total432,65 km² ( 167,05 millas cuadradas)
Elevación3.709 m (12.169 pies)
Población  ( censo de 2005 )
 • Total12.404
 • Densidad29/km² ( 74/milla cuadrada)
UBIGEO080604
peru

Marangani, nuevo destino turístico, es nuestro hermoso y diverso escenario de cultura viva y diversidad natural.

Nuestros bellos parajes rurales conservan una rica y larga historia en el origen del Valle Sagrado de los Incas.El distrito de Maranganí se encuentra en la provincia de Canchis, departamento de Cusco, Perú. Está ubicado a 11 kilómetros al sur de Sicuani, la capital de la provincia, y a una altitud de 3667.60 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con Sicuani, al sur y al este con el departamento de Puno, y al oeste con los distritos de Langui y Layo de la provincia de Canas. 

Para llegar al distrito de Marangani desde Cusco, hay varias opciones de transporte que puedes considerar: Aproximadamente 3 h 3 min (151 km)

Auto privado
Si dispones de un auto privado, puedes tomar la carretera Cusco-Puno (Ruta 3S) hacia el sur por aproximadamente 90 km. Luego debes desviarte en el cruce de San Antonio de Cusco y continuar por la carretera que lleva a Marangani, Este trayecto puede durar aproximadamente 3 horas.
Transporte público
Puedes tomar un bus desde la terminal de buses de Cusco con destino a Sicuani, que se encuentra a unos 12.5 km 20 min de Marangani. Una vez en Sicuani, puedes tomar otro bus o una combi que se dirija a Marangani. Este viaje puede durar entre 10 min.
Taxi o combi privado
También puedes contratar un taxi o una combi privada en Cusco para que te lleve directamente a Marangani. Los precios pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y la negociación con el conductor.

Es importante tener en cuenta que la carretera hacia Marangani es un camino ascendente moderado. Se recomienda a los viajeros estar preparados para condiciones variables, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el camino puede volverse más desafiante debido a la posibilidad de deslizamientos de tierra y carreteras resbaladizas. Se aconseja verificar las condiciones climáticas antes de emprender el viaje y mantener la precaución al volante en todo momento para garantizar un viaje seguro.

Astroturismo:

El Observatorio Astronómico “María Luisa Aguilar” y la Casa Museo “Doris Barrientos”, ofrecen experiencias estelares participativas e inmersivas a ojo desnudo y con instrumental astronómico especializado.

Turismo comunitario:

Brindamos experiencias agro y ecoturísticas originadas de la enseñanza que conservamos de nuestros ancestros. El cultivo de alimentos, la crianza de animales y el cuidado de la salud brotan de nuestra tierra, los ríos y los cielos. Comeremos, beberemos, cantaremos y bailaremos al ritmo de nuestra Pachamama

Turismo de aventura:

Montañas de colores, lagunas, nevados y cataratas que dan forma al distrito de Marangani, son el escenario ideal para viajeros que buscan una aventura diversa. Nuestra tierra aún conserva sus características naturales y rurales.

El maravilloso distrito de Maranganí se encuentra a 11 Km de la ciudad de Sicuani capital de la provincia de Canchis, y a 158Km desde la ciudad del Cusco.

ARTESANIA

Tejidos hecho a mano, heredaron el arte del tejido de sus ancestros.

RELIGIÓN

Virgen del Rosario

Festividad en honor de la virgen durante el mes de octubre

TEJIDOS

Pobladores de Marangani, transforman lana en hilo, para la elaboración de diferentes tejidos típicos de la zona.

Oficina de Turismo:
978643284

Dirección: Plaza de Armas S/N - Maranganí

Correo: contactos@munimarangani.gob.pe

Facebook

Municipalidad distrital de Marangani
ENLACE: https://www.facebook.com/MunicipalidadDistritalDeMarangani

Nombres
Apellidos
Email
Mensaje
The form has been submitted successfully!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.

1,851 Visitas totales
409 Visitantes únicos